Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
COOKIE | PROPIETARIO | CADUCIDAD | CATEGORÍA | FINALIDAD |
PHPSESSID | Translinguoglobal.com | Al cerrar la session en el navegador | Cookie de sesión | |
_gat_UA-152042874-1 | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_ga | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_gid | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
euCookie | Translinguoglobal.com | 1 mes | Concentimiento de cookie. | |
_icl_current_language | Translinguoglobal.com | 24 h | Cookie de lenguaje |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta entrada tiene 5 comentarios
Sin duda alguna en estos ámbitos el preciso trabajo del traductor es más que importante. La precisión es más necesaria que nunca ya que un pequeño error puede ser crucial.
Sin duda, la traducción científica y médica es una de las especialidades más complejas que existen hoy en día en el mercado de la traducción. Como bien se dice a lo largo del artículo, requiere una gran precisión textual y terminológica para no incurrir en errores de uso y de expresión. Además, es un campo en continua evolución, pues la medicina avanza con el paso del tiempo, y en el que nunca dejas de aprender algo nuevo. En general, en todo tipo de traducciones debemos ir con pies de plomo, pero en traducción médica aún más. Un error grave podría salir caro.
Al igual que en la traducción legal, opino que los traductores que se dediquen a la traducción e interpretación científica o médica, deben estar especializados en el tema. Esto se debe a que estas traducciones pueden influir en la vida de los demás directamente. Por ejemplo, si un traductor no pone bien los ingredientes de un fármaco, o un análisis está mal traducido, el paciente no obtendrá el remedio o podría tener alergias a algún ingrediente no mencionado. También creo que quien se dedique a esta rama tan amplia y complicada, solo debe dedicarse a ella para seguir especializándose.
Es un tema muy interesante, ya que hay un gran número de personas interesadas en este tipo de traducción. Pero, como bien dice el texto, es una traducción muy compleja y se debería estar bien formado para realizar este tipo de trabajo, al igual que la traducción legal. No debería poder realizarla cualquier persona sin un previo conocimiento.
¡Qué bueno saber todo esto! A veces, no nos damos cuenta de que podemos traducir más cosas de las que creemos y nos echamos atrás. En mi opinión, hay que saber ser autodidactas y convertirnos en expertos de algunos campos, como en este caso. Sobre todo, si realmente nos queremos dedicar a trabajar con este tipo de traducciones tan concretas. Aún así, estoy de acuerdo que siempre es mejor estar formado de manera correcta (licenciaturas, cursos, etc.) para poder garantizar un servicio impecable y no temer a fallar y, en este caso, con temas tan delicados.