Comparte este artículo:

¿Traducción de textos científicos? Esto es lo que necesitas saber

traducción de textos científicos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Has pensado que quieres dedicarte a la traducción de textos científicos, pero ¿no sabes por dónde empezar? Bien, no te preocupes, continúa leyendo que esto te interesa. La traducción científica es, sin duda alguna, uno de los tipos de servicios de traducción más desafiantes. ¿Por qué? Básicamente por su alto nivel de dificultad y a los riesgos que cualquier error puede generar. La traducción de textos científicos también requiere una formación continua y varios años de práctica. Además, necesitarás obtener certificaciones de instituciones autorizadas. Es un trabajo en el que nunca se deja de aprender, ya que la medicina es una industria innovadora. ¿Todavía quieres ser traductor médico? Entonces este es el artículo para ti.

¿Es lo mismo la traducción de textos científicos que la interpretación médica?

Es cierto que, tanto la traducción como la interpretación requieren cualificaciones y conocimientos específicos. La mayoría de los especialistas en idiomas manejan datos médicos e información delicada que podría influir en la salud de las personas. Sin embargo, las dos profesiones son muy diferentes.

  • La traducción científica. Los traductores trabajan únicamente con contenidos escritos necesarios en la industria farmacéutica y de la salud. Además, pueden leer el texto tantas veces como necesiten, utilizar diccionarios, realizar investigaciones adicionales para encontrar la terminología correcta y editar el contenido traducido.

  • La interpretación científica. Los intérpretes traducen sobre el terreno. Los intérpretes solo pueden confiar en su memoria y habilidades para facilitar la comunicación entre los pacientes y los profesionales sanitarios. En esta profesión el más mínimo error puede poner en riesgo la vida de una persona. Es por esto que, los intérpretes médicos deben encontrar sus palabras rápidamente, sin diccionarios, glosarios de términos o herramientas de TAO.

La traducción de textos científicos

Vamos a profundizar un poco más en cada campo, ¿vale? La traducción de textos científicos o médica requiere una gran precisión a la hora de traducir cualquier contenido. No importa si son informes de casos de pacientes, folletos informativos o información de embalaje para la industria farmacéutica, la traducción puede ser decisiva. Un traductor médico también debe tener un conocimiento profundo de las leyes locales. La mayoría de los países cuentan con regulaciones rígidas en cuanto a la aprobación de medicamentos y procedimientos médicos. Cualquier error puede causar al cliente retrasos o incluso la pérdida de la aprobación de la venta de medicamentos en los mercados locales. En este campo, incluso el más mínimo error puede cambiar la composición de la medicina o de un procedimiento médico esencial. Y esto podría tener efectos potencialmente graves en la vida de los pacientes.

La interpretación médica

Los intérpretes médicos, por otro lado, superan las barreras idiomáticas y culturales. ¿No sabes cómo? Ellos son los que se encargan de conectar a los pacientes con los profesionales de la salud. La interpretación médica requiere un profundo conocimiento de la terminología médica, tanto en el idioma de origen como en el de destino. Esto se debe a que el intérprete no traduce sólo de un idioma, sino de dos. Un intérprete médico necesita unas excelentes habilidades para poder entender lo que el paciente está diciendo. Esto a menudo incluye lenguaje corporal y expresiones faciales para explicar los síntomas del paciente. De esta forma, ayuda a los médicos a hacer un diagnóstico preciso. Los servicios de interpretación médica se pueden proporcionar en el lugar, pero también por teléfono o a través de una videoconferencia. En ambos casos, el especialista en idiomas debe estar doblemente centrado en las necesidades del paciente para proporcionar servicios precisos.

Credenciales y certificaciones para ser traductor médico

La traducción e interpretación médica están altamente reguladas en la mayoría de los países. Sin embargo, de las dos profesiones, los intérpretes médicos parecen necesitar más cualificaciones. A veces, ni siquiera los médicos bilingües son animados a hacer el trabajo de un intérprete en el hospital. Ya que esto requiere habilidades de comunicación muy complejas. Como guía general, para la traducción e interpretación médica, necesitas demostrar tu competencia tanto en inglés como en un segundo idioma (nativo o casi nativo). Además, si quieres ser traductor médico, debes seguir un programa de formación acreditado por la Comisión Nacional de Agencias Certificadoras.

No hay lugar para suposiciones

La traducción e interpretación médica es un campo bien definido. Aunque no siempre se necesita una licenciatura, cuanto mejor conozca su par de idiomas, menores serán las posibilidades de cometer errores. Es un área de aprendizaje continuo para mantenerse al día con la terminología y la jerga médica más recientes.

Comparte este artículo:

NUESTROS SERVICIOS

¿Quieres recibir presupuesto?

SOLICITA UNA LLAMADA

Introduce tus datos de contacto y nos pondremos en contacto contigo en el menor tiempo posible.

4 comentarios en “¿Traducción de textos científicos? Esto es lo que necesitas saber”

  1. Sin duda alguna en estos ámbitos el preciso trabajo del traductor es más que importante. La precisión es más necesaria que nunca ya que un pequeño error puede ser crucial.

  2. Sin duda, la traducción científica y médica es una de las especialidades más complejas que existen hoy en día en el mercado de la traducción. Como bien se dice a lo largo del artículo, requiere una gran precisión textual y terminológica para no incurrir en errores de uso y de expresión. Además, es un campo en continua evolución, pues la medicina avanza con el paso del tiempo, y en el que nunca dejas de aprender algo nuevo. En general, en todo tipo de traducciones debemos ir con pies de plomo, pero en traducción médica aún más. Un error grave podría salir caro.

  3. Al igual que en la traducción legal, opino que los traductores que se dediquen a la traducción e interpretación científica o médica, deben estar especializados en el tema. Esto se debe a que estas traducciones pueden influir en la vida de los demás directamente. Por ejemplo, si un traductor no pone bien los ingredientes de un fármaco, o un análisis está mal traducido, el paciente no obtendrá el remedio o podría tener alergias a algún ingrediente no mencionado. También creo que quien se dedique a esta rama tan amplia y complicada, solo debe dedicarse a ella para seguir especializándose.

  4. Lucía Viñas Carmona

    ¡Qué bueno saber todo esto! A veces, no nos damos cuenta de que podemos traducir más cosas de las que creemos y nos echamos atrás. En mi opinión, hay que saber ser autodidactas y convertirnos en expertos de algunos campos, como en este caso. Sobre todo, si realmente nos queremos dedicar a trabajar con este tipo de traducciones tan concretas. Aún así, estoy de acuerdo que siempre es mejor estar formado de manera correcta (licenciaturas, cursos, etc.) para poder garantizar un servicio impecable y no temer a fallar y, en este caso, con temas tan delicados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

QUIZÁS TE INTERESE

PRESUPESTOS Y TARIFAS
CERTIFICADO ISO
empresa adecuada al RGPD empresa adecuada al RGPD empresa adecuada al RGPD
MIEMBRO DE:

Translinguo Global©. Todos los derechos reservados.

Suscríbase a nuestras noticias.