Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
COOKIE | PROPIETARIO | CADUCIDAD | CATEGORÍA | FINALIDAD |
PHPSESSID | Translinguoglobal.com | Al cerrar la session en el navegador | Cookie de sesión | |
_gat_UA-152042874-1 | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_ga | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_gid | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
euCookie | Translinguoglobal.com | 1 mes | Concentimiento de cookie. | |
_icl_current_language | Translinguoglobal.com | 24 h | Cookie de lenguaje |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta entrada tiene 3 comentarios
No me atrevería a decir una cifra exacta, pero estoy segura de que debería valer más de lo que probablemente valga. La traducción de videojuegos me parece una de las más complejas y en la que, como en muchas otras, solo se acuerdan del traductor para los fallos. En este tipo de traducción intervienen muchos otros como, por ejemplo: la traducción jurídica en las bases legales, el doblaje si hay diálogo, la subtitulación en algunas escenas, etc. A todo esto, hay que añadirle que hay que dedicarle tiempo a jugar para saber cómo funciona el juego, que hay que saber localizar y que hay que saber modificar y adaptar todo lo que sea necesario en función del público al que vaya destinado.
La traducción de videojuegos es fascinante, y me encantaría que más gente leyera este artículo para que valorase el trabajo de los traductores. Ahora bien, yo no sé si me atrevería a traducir un videojuego, creo que por lo menos sola no lo haría, ¿y vosotras, os atreveríais?
¡Hola! Yo pienso que la traducción de videojuegos es una tarea bastante compleja, ya que cada juego tiene sus particularidades y la persona que lo traduzca tiene que ser muy creativa. Además, se deben tener nociones básicas y conocer a fondo el tema al que te estás enfrentando, ya que si, por ejemplo, hay que traducir un videojuego ambientado en la Edad Media, se necesita tener un conocimiento sobre el periodo.
Personalmente, no sé si me atrevería a traducir un videojuego. Asistí a una charla sobre la traducción de videojuegos y me resultó bastante complicado, pero seguro que produce muchísima satisfacción cuando ves tu trabajo terminado.
La localización de videojuegos me parece algo maravilloso. Personalmente no soy muy de videojuegos (he jugado a pocos en mi vida), pero la labor de adaptación que se hace para que jóvenes y adultos de todo el mundo puedan disfrutar de ellos me parece increíble. ¡Mi más sincera admiración a todos los traductores y localizadores de videojuegos! 🙂