Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
COOKIE | PROPIETARIO | CADUCIDAD | CATEGORÍA | FINALIDAD |
PHPSESSID | Translinguoglobal.com | Al cerrar la session en el navegador | Cookie de sesión | |
_gat_UA-152042874-1 | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_ga | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_gid | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
euCookie | Translinguoglobal.com | 1 mes | Concentimiento de cookie. | |
_icl_current_language | Translinguoglobal.com | 24 h | Cookie de lenguaje |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
13 comentarios en “¿Cuáles son los idiomas más hablados en el mundo?”
Por regla general parece que el inglés lo abarca todo. Pero, sin embargo podemos estar orgullosos de hablar la segunda lengua más hablada por habantes nativos como es el español.
Como dices tú, es un gran orgullo. Muchas gracias, Eva, por tu aporte.
Muy interesante el artículo. No me esperaba que el español estuviera por encima del inglés y menos que el japonés estuviera en el top 10 de lenguas más habladas. Ahora me interesa más aprender japonés. A ver si me reincorporo a las clases.
Muchas gracias, Javier, por tu aporte. El japonés es muy interesante. Es una apuesta con premio asegurado. La traducción de japonés es muy solicitada.
Es realmente interesante conocer los idiomas más hablados del mundo. Para los apasionados de los idiomas como yo, nos da una posibilidad de elegir el próximo idioma que queremos estudiar. Sin embargo, pienso que hasta no hace mucho, antes de que el gran mercado de China se expandiera tanto, creo que este idioma seguiría siendo entre los más hablados, no tanto por su expansión, sino por su población. Es decir, creo que ahora mismo hay mucha gente que aprende el idioma chino para llevar su negocio allí.
Respecto a la traducción, nos ha facilitado mucho la convivencia, por ejemplo, en Europa, que es un continente pequeño con lenguas muy diferentes, que se encuentran relativamente cerca unas de otras. La traducción nos da la posibilidad de entender mejor una cultura y poder sumergirnos en ella, así como descubrir nuevas cosas que no encontramos en la nuestra y nos pueden gustar.
Muchas gracias, Delia, por tu aporte. Tu punto es muy interesante.
Realmente sorprendente. Llama mucho la atención que haya más idiomas, aparte de inglés, con una gran cantidad de hablantes nativos. Nunca me hubiera imaginado que el hindi-Urdu estuviera en el cuarto puesto. Realmente curioso.
Bea, mil gracias por tu aporte. Nos alegra que hayas descubierto algo nuevo.
¡Artículo muy curioso e interesante! La información aportada es muy útil para un traductor que quiera reforzar, mejorar o incluso aprender cualquiera de los idiomas más hablados en el mundo. Como traductores, nos ayudaría saber cuáles son las lenguas más demandadas porque son las que más trabajo nos darán. También es curioso que el español, por lo general, se hable más que el inglés. Algunos piensan que el resto de los idiomas, incluso el español, no tienen el mismo valor ya solo porque el inglés sea la lengua que domina todos los medios. Sin duda, tendré en cuenta esta información para el futuro.
Que interesante, me siento orgulloso de hablar Español que talves ha sido fue lo mejor que nos heredó España al igual que los apellidos, que en la medida de su práctica, se ha presentado una variedad de modismos que de acuerdo a las regiones y países se van dando, de repente algún termino que en algún lugar tiene mala interpretación en otro es buena, sin embargo entre los hablantes del idioma español nos podemos entender fácilmente; cada pías de habla hispana tienen sus propios tonos y modismos que a lo interno de los mismos también se da variedad, por lo que podemos decir que el idioma Español es muy rico gramatical y fonéticamente.
La lista está mal
1-Ingles con más de 1600 millones de personas aproximadamente
2-Chino Mandarín entre 1300 y 1400 millones
3-Hindi 512 millones
4-Español 506 millones
Por cierto no me guío por eso de hablantes nativos,son puras bobadas tanque todos los idiomas se aprenden y lo que cuenta son la cantidad de hablantes total,no quien lo aprendió desde la niñez o cosas así
Hola, Rodrigo: la lista de basa en lo publicado por SIL Ethnologue. Me quedé con la duda de lo que dices e investigué más sobre ello y lo que concluí es que es complicado poner al inglés en la primera posición como la lengua más hablada; no hay datos palpables que afirmen eso. En todo caso, si podría ser la primera como la lengua que más se aprende. Tu punto es comprensibles pero es difícil verificarlo. Gracias por tu aporte.
Hola, yo también tengo la duda de que la lista esa que puso Rodrigo este mal, como es posible que de repente un idioma como el hindu nos supere? En que momento perdimos el segundo puesto, cuando el hindú no es un idioma taaaan hablado como el nuestro o él inglés o el chino mandarín? Estoy descorcertado.gracias por responder. Un saludo desde Argentina.