Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Resumen de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies Analíticas
COOKIE | PROPIETARIO | CADUCIDAD | CATEGORÍA | FINALIDAD |
PHPSESSID | Translinguoglobal.com | Al cerrar la session en el navegador | Cookie de sesión | |
_gat_UA-152042874-1 | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_ga | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
_gid | 24 h | Estas cookies son establecidas por Google Analytics para rastrear el uso de la web. | ||
euCookie | Translinguoglobal.com | 1 mes | Concentimiento de cookie. | |
_icl_current_language | Translinguoglobal.com | 24 h | Cookie de lenguaje |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Esta entrada tiene 8 comentarios
Este artículo me ha resultado muy útil e interesante. Conocía algunos diccionarios multilingües, como IATE. No obstante, no conocía, por ejemplo, Woxikon o Glosbe. Definitivamente, la próxima vez que necesite buscar algún término en cualquier lengua, procuraré salir de mi zona de confort y probar otros diccionarios multilingües.
Muchas gracias por tu aporte y las nuevas fuentes.
Sin duda los diccionarios online son una maravilla. No pierdes el tiempo, al contrario lo ganas, y, además, puedes consultarlo en cualquier momento y en cualquier lugar. Sin embargo, hay que reconocer que los diccionarios en papel son bastante valiosos y nunca viene mal tener uno en casa.
Por otro lado, tengo que destacar los diccionarios multilingües. Son bastantes ventajosos, ya que te proponen, como se menciona en el artículo, tanto el significado como sus usos en cada ámbito, sinónimos, etc. La verdad es que te pueden sacar de más de un apuro.
Muchas gracias por tu aporte! Añadiría a tu comentario que cuanto más específico es el diccionario mejor a la hora de traducir.
Este artículo se me presenta como un regalo del cielo. Yo acostumbro a usar IATE sobretodo, pero realmente necesitaba encontrar más diccionarios para complementar mis consultas cuando traduzco. Muchos de estos nombres no los conocía y estoy deseando probarlos. Muy buena la lista, ¡muy útil y necesaria!
Muchas gracias por tu aporte! Hay muchas otras que siempre atienden al tipo de texto que estás traduciendo.
Muy buen aporte. Personalmente, no me había planteado utilizar un diccionario multilingüe, siempre he recurrido a los diccionarios bilingües, así que está genial saber más sobre este instrumento y que hayáis incluido en el artículo algunos diccionarios online. ¡De ahora en adelante seguro que los utilizo mucho!
Muchas gracias por tu aporte!