Servicios de traducción financiera. Para poder situar un poco más a los potenciales clientes, proporcionaremos una definición de traducción financiera. La traducción financiera es un tipo de traducción especializada que se lleva a cabo en el ámbito de la economía y las finanzas. Este ámbito incluye a los mercados financieros, a los bancos o incluso a la bolsa.
Características de la traducción financiera
Los servicios de traducción financiera son, sin duda, unos de los que comporta mayor dificultad. Los motivos principales son las peculiaridades que definen a esta disciplina y su alto nivel de complejidad.
A continuación, ilustraremos algunas de las características de la traducción financiera para poner en contexto a los lectores.
En primer lugar, hemos de considerar la complejidad que comporta el lenguaje financiero presente en los textos que se traducen. Un texto financiero va a estar repleto de terminología específica. Para poder identificar tales términos y traducirlos correctamente, es necesario tener conocimientos sobre el ámbito. A esos términos los acompaña, en ocasiones, una jerga característica del ámbito financiero. Esta puede pasar desapercibida pues se disfraza de lenguaje común en numerosas situaciones.
Por otra parte, tenemos que considerar factores externos como quiénes son los usuarios emisores y receptores del texto. A menudo, los emisores son profesionales que tienen un elevado registro y nivel de nociones financieras. Los receptores, por su parte, pueden ser tanto profesionales como gente que se acaba de iniciar en el mundo financiero.
Un adecuado servicio de traducción financiera analizará aspectos como los ya mencionados para ofrecer un servicio óptimo. De esta forma, se asegura que se cumplen las expectativas y necesidades el cliente, siempre desde la máxima profesionalidad.
¿Cuándo podemos necesitar una traducción financiera?
Anteriormente, hemos mencionado que la traducción financiera abarca ámbitos como el bancario, el de los mercados financieros o el de la bolsa. Sin embargo, ¿en qué casos concretos se requiere un servicio de traducción financiera? Algunos de los escenarios en los que necesitaremos una traducción financiera son los siguientes:
- Una empresa extranjera solicita el análisis de mercado realizado por nuestra empresa:
- Un periódico nacional solicita la traducción de noticias de uno extranjero sobre un mercado financiero:
- Para fusionarnos con una gran empresa extranjera, solicitan la traducción de nuestro último informe de autoría:
- Nuestro plan de negocio ha impactado a un gran holding extranjero y desean tener la versión en su idioma.
¿Por qué es importante contar con un servicio profesional?
En la traducción financiera, o en cualquier otro campo de la traducción, es fundamental disponer de un servicio profesional. Contar con un traductor profesional garantizará el éxito de la traducción y da por sentado el factor profesionalidad.
Pensémoslo a pequeña escala: si queremos que unos zapatos no nos hagan daño, elegimos unos zapatos buenos, de calidad. Lo mismo ocurre con la traducción profesional pues asegura que se evitarán esos roces y heridas tan molestas.
Un servicio de traducción financiera profesional aporta al cliente la tranquilidad de que ha dejado su trabajo en buenas manos. No podemos pasar por alto la gran repercusión que pueden tener muchos de estos textos para los clientes. El futuro de nuestra empresa puede llegar a depender de la traducción de un informe de auditoría.
Por todo ello, la seguridad, la tranquilidad y la profesionalidad, siempre hay que recurrir a servicios de traducción profesional. Es lo que desde Translinguo queremos asegurar a los clientes: la profesionalidad siempre está presente.