
Traductor de artĂculos cientĂficos
En Translinguo Global, somos una agencia de traducciĂłn oficial especializada en la traducciĂłn de artĂculos cientĂficos y textos tĂ©cnicos. Nuestro equipo de traductores cientĂficos estĂĄ compuesto por profesionales con formaciĂłn en diversas disciplinas cientĂficas y experiencia en la publicaciĂłn de artĂculos en revistas indexadas (Scopus, PubMed, Nature, IEEE, entre otras).
Si necesitas traducir artĂculos cientĂficos para una revista especializada o una conferencia internacional, en Translinguo Global ofrecemos un servicio profesional y adaptado a las normas y estĂĄndares cientĂficos internacionales. Expertos en traducciĂłn profesional en mĂĄs de 150 idiomas con garantĂa de calidad ISO.
SelecciĂłn de traductor especializado
Asignamos el proyecto a un traductor con formaciĂłn y experiencia en el ĂĄrea cientĂfica correspondiente (medicina, ingenierĂa, fĂsica, biotecnologĂa, etc.).
InvestigaciĂłn terminolĂłgica
Utilizamos glosarios especializados y herramientas de gestión terminológica para garantizar la coherencia y precisión del lenguaje técnico.
RevisiĂłn por pares
Una vez completada la traducciĂłn, un segundo traductor cientĂfico revisa el contenido para asegurar la precisiĂłn terminolĂłgica y la fidelidad al texto original.
CertificaciĂłn ISO
Nuestras traducciones estĂĄn respaldadas por las certificaciones internacionales ISO 17100, ISO 90001 e ISO 182587, que garantizan la calidad y precisiĂłn de cada traducciĂłn.
Traductor de ArtĂculos CientĂficos Profesional:
Precisión Técnica y Rigor Académico
La traducciĂłn de artĂculos cientĂficos no solo implica la conversiĂłn de un texto de un idioma a otro. El proceso de traducciĂłn cientĂfica requiere un conocimiento profundo de la terminologĂa, la estructura y las convenciones especĂficas del campo cientĂfico al que pertenece el artĂculo.
En Translinguo Global, seguimos un proceso riguroso para garantizar la precisiĂłn y calidad de cada traducciĂłn. Nuestros traductores cuentan con amplia experiencia y son nativos, lo que garantiza la calidad de nuestras traducciones. AdemĂĄs, cĂłmo empresa de traducciĂłn profesional, siempre contarĂĄs con un gestor de proyecto.
Tipos de TraducciĂłn CientĂfica que ofrecemos
Nuestro servicio de traducciĂłn cientĂfica estĂĄ diseñado para que los artĂculos traducidos cumplan con los estĂĄndares acadĂ©micos y sean aceptados por revistas especializadas y comitĂ©s de revisiĂłn. Cada tipo de artĂculo cientĂfico tiene caracterĂsticas y requisitos especĂficos. En Translinguo Global, adaptamos nuestro servicio de traducciĂłn cientĂfica a las necesidades de cada proyecto.
TraducciĂłn de ArtĂculos de InvestigaciĂłn
Los artĂculos de investigaciĂłn requieren una traducciĂłn precisa y coherente para garantizar que los resultados y las conclusiones se interpreten correctamente.
- Adaptación de términos técnicos y lenguaje científico.
- Traducción de tablas, gráficos y referencias bibliográficas.
- Revisión de la estructura lógica y formato.
- Adaptación a los requisitos de revistas científicas específicas.
TraducciĂłn de Tesis Doctorales
Una tesis doctoral es el resultado de años de investigación, por lo que su traducción debe reflejar con precisión el rigor y la profundidad del contenido original.
- Adaptación al formato y estructura exigidos por las universidades internacionales.
- Traducción de notas al pie, apéndices y referencias.
- Revisión para garantizar la coherencia estilística y gramatical.
- Adaptación terminológica para el campo de investigación específico.
TraducciĂłn de Papers para Congresos CientĂficos
Los papers para congresos cientĂficos requieren una adaptaciĂłn especial para que el mensaje sea claro y preciso en el idioma de destino.
- Traducción adaptada al formato y duración del paper.
- Revisión para garantizar que el contenido sea accesible para una audiencia técnica y no técnica.
- Adaptación de las notas y referencias bibliográficas.
TraducciĂłn de Revisiones BibliogrĂĄficas
Las revisiones bibliográficas requieren un enfoque técnico para garantizar que las citas y referencias sean precisas y estén correctamente adaptadas al idioma de destino.
- Traducción de citas directas e indirectas.
- Adaptación de referencias según las normas del idioma de destino.
- Revisión de terminología técnica y científica.
Nuestros Clientes de TraducciĂłn de ArtĂculos CientĂficos






En Translinguo Global, trabajamos con una amplia variedad de clientes del sector acadĂ©mico, cientĂfico y tecnolĂłgico que necesitan servicios de traducciĂłn cientĂfica tĂ©cnica de alta precisiĂłn.CĂłmo agencia de traducciĂłn oficial contamos con traductores profesionales con Certificados ISO de Calidad.
- Universidades y centros de investigaciĂłn.
- Investigadores independientes.
- Departamentos de I+D (InvestigaciĂłn y Desarrollo).
- Revistas cientĂficas y editoriales.
- Empresas tecnológicas y biomédicas.
- Organismos gubernamentales y ONGs.
Si necesitas presentar tus resultados de investigaciĂłn en una conferencia internacional o publicar un artĂculo en una revista indexada, nuestro equipo de traductores cientĂficos estĂĄ preparado para garantizar la precisiĂłn y calidad de cada traducciĂł.
Agencia de TraducciĂłn TĂ©cnica y CientĂfica
En Translinguo Global, agencia de traducciĂłn, ofrecemos un servicio de traducciĂłn de textos cientĂficos respaldado por los mĂĄs altos estĂĄndares de calidad:
- ISO 17100: Calidad en los procesos de traducciĂłn.
- ISO 90001: GestiĂłn eficiente y eficaz de los proyectos.
- ISO 182587: GarantĂa de excelencia en la localizaciĂłn de contenidos.
Nuestro proceso de traducciĂłn incluye una revisiĂłn exhaustiva por parte de un traductor nativo y un experto en el ĂĄrea cientĂfica para garantizar la precisiĂłn y coherencia del contenido traducido.

Por quĂ© elegir Translinguo Global para tu traducciones CientĂficas
Traductores nativos
PrecisiĂłn tĂ©cnica y cientĂfica
Presupuesto gratuito en menos de 24 hora
Certificados ISO de Calidad
Presupuesto para TraducciĂłn de ArtĂculos CientĂficos
En Translinguo Global, empresa de traducciĂłn, ofrecemos presupuestos personalizados en menos de 24 horas, sin compromiso y adaptados a las necesidades de cada proyecto. Contamos con los mejores traductores de artĂculos cientĂficos.
El precio de una traducciĂłn de artĂculos cientĂficos depende de varios factores:
- NĂșmero de palabras y extensiĂłn del artĂculo.
- Complejidad técnica del contenido.
- Idioma de destino y combinaciĂłn lingĂŒĂstica.
- Formato y adaptaciĂłn a normas especĂficas.
TraducciĂłn de artĂculos cientĂficos (FAQs)
ÂżCuĂĄl es la diferencia entre traducciĂłn cientĂfica y traducciĂłn tĂ©cnica?
Aunque la traducciĂłn cientĂfica y la traducciĂłn tĂ©cnica comparten algunas similitudes, existen diferencias importantes en tĂ©rminos de enfoque, lenguaje y objetivos:
TraducciĂłn cientĂfica:
- Se centra en artĂculos y documentos relacionados con la investigaciĂłn y el ĂĄmbito acadĂ©mico.
- Los textos cientĂficos suelen incluir tĂ©rminos altamente especializados, referencias bibliogrĂĄficas y una estructura formal (introducciĂłn, metodologĂa, resultados y discusiĂłn).
- Los traductores cientĂficos deben tener experiencia en el campo de estudio y estar familiarizados con las publicaciones cientĂficas y las normas de estilo de revistas acadĂ©micas (APA, Vancouver, IEEE, entre otras).
- Ejemplos de textos cientĂficos:
- ArtĂculos de investigaciĂłn
- Papers para congresos
- Revisiones bibliogrĂĄficas
- Tesis doctorales
Â
Traducción técnica:
- La traducciĂłn tĂ©cnica se enfoca en documentos y textos relacionados con tecnologĂa, ingenierĂa, informĂĄtica y campos tĂ©cnicos especĂficos.
- Los textos técnicos incluyen manuales, informes técnicos, especificaciones y patentes.
- Requiere una alta precisión terminológica y el uso de glosarios técnicos para garantizar la coherencia y precisión en el lenguaje.
- Ejemplos de textos técnicos:
- Manuales de usuario
- Fichas técnicas
- Patentes
- Documentación técnica
Por ejemplo, un artĂculo cientĂfico sobre biotecnologĂa requerirĂĄ una traducciĂłn cientĂfica para garantizar la precisiĂłn de los tĂ©rminos y la claridad en los resultados de la investigaciĂłn. Por otro lado, un manual sobre el funcionamiento de un dispositivo mĂ©dico requerirĂĄ una traducciĂłn tĂ©cnica para asegurar que las instrucciones sean precisas y funcionales.
ÂżPor quĂ© es importante una traducciĂłn precisa de artĂculos cientĂficos?
La traducciĂłn precisa de artĂculos cientĂficos es fundamental para asegurar que los resultados de una investigaciĂłn sean reconocidos y comprendidos en el ĂĄmbito acadĂ©mico y cientĂfico internacional.
â
PublicaciĂłn en revistas indexadas: Las revistas cientĂficas internacionales tienen estĂĄndares muy altos de calidad y precisiĂłn en la redacciĂłn. Una traducciĂłn inexacta o deficiente puede hacer que el artĂculo sea rechazado o malinterpretado por los revisores.
â PresentaciĂłn en congresos internacionales: Los artĂculos cientĂficos traducidos correctamente aumentan las posibilidades de aceptaciĂłn en conferencias y eventos acadĂ©micos internacionales, permitiendo que los investigadores compartan sus resultados de manera efectiva.
â ColaboraciĂłn internacional: Una traducciĂłn precisa facilita la colaboraciĂłn entre investigadores y equipos cientĂficos de diferentes paĂses. La terminologĂa tĂ©cnica y los resultados deben ser comprensibles y coherentes para garantizar una correcta interpretaciĂłn y aplicaciĂłn de los hallazgos.
â Impacto acadĂ©mico: La precisiĂłn y claridad en la traducciĂłn cientĂfica aumentan las probabilidades de que el artĂculo sea citado en otras investigaciones, lo que mejora el impacto y la reputaciĂłn del investigador o instituciĂłn.
Por ejemplo, un estudio clĂnico sobre un nuevo tratamiento para el cĂĄncer que estĂ© traducido incorrectamente puede generar malentendidos y afectar la aplicaciĂłn de los resultados en futuros estudios.
ÂżQuĂ© elementos deben adaptarse en una traducciĂłn de artĂculos cientĂficos?
Una traducciĂłn cientĂfica precisa implica mucho mĂĄs que traducir el texto de un idioma a otro. Para que el artĂculo sea comprensible y aceptado en el ĂĄmbito acadĂ©mico, es necesario adaptar varios elementos clave:
â TerminologĂa tĂ©cnica: Los tĂ©rminos cientĂficos deben ser precisos y coherentes con el campo de estudio. Utilizamos glosarios especĂficos y bases de datos acadĂ©micas para asegurar que la terminologĂa sea consistente y precisa.
â Referencias bibliogrĂĄficas: Adaptamos el formato de las referencias segĂșn las normas de la revista o la instituciĂłn (APA, Vancouver, MLA, IEEE, etc.).
â Estilo y tono acadĂ©mico: Ajustamos el estilo y el tono de la traducciĂłn para que se adapte a las normas y expectativas del pĂșblico acadĂ©mico.
â Figuras y tablas: Traducimos el contenido de las figuras, grĂĄficos y tablas, asegurĂĄndonos de que las etiquetas y unidades de medida sean precisas y estĂ©n correctamente adaptadas al idioma de destino.
â Notas y aclaraciones: Si el artĂculo incluye notas al pie o aclaraciones, las traducimos y adaptamos para que sean coherentes con el texto principal y con las normas editoriales.
â Abreviaturas y sĂmbolos: Adaptamos las abreviaturas y sĂmbolos para que sean comprensibles y consistentes con las normas internacionales.
Por ejemplo, en un artĂculo de fĂsica, las unidades de medida y las constantes universales deben adaptarse al sistema mĂ©trico o imperial dependiendo del mercado objetivo.
ÂżCuĂĄnto tiempo tarda la traducciĂłn de un artĂculo cientĂfico?
El tiempo necesario para traducir un artĂculo cientĂfico depende de varios factores:
â Longitud del artĂculo: Un artĂculo cientĂfico de 5.000 palabras puede tardar entre 3 y 5 dĂas en traducirse, mientras que una tesis doctoral de 50.000 palabras puede requerir entre 3 y 4 semanas.
â Complejidad del contenido: La traducciĂłn de un artĂculo sobre fĂsica cuĂĄntica o biotecnologĂa puede requerir mĂĄs tiempo debido a la complejidad terminolĂłgica y la necesidad de investigar tĂ©rminos especializados.
â NĂșmero de revisiones: Si el artĂculo requiere varias rondas de revisiĂłn para cumplir con los estĂĄndares de una revista especĂfica, el proceso puede alargarse.
â Formato: La traducciĂłn de figuras, tablas y referencias bibliogrĂĄficas tambiĂ©n puede aumentar el tiempo de entrega.
â NĂșmero de idiomas: Si el artĂculo debe traducirse a varios idiomas, el proceso requerirĂĄ mĂĄs tiempo para garantizar que cada traducciĂłn sea precisa y adaptada a las normas de cada idioma.
En Translinguo Global, ofrecemos servicios de traducciĂłn urgente para proyectos que requieren una entrega rĂĄpida sin comprometer la calidad.
ÂżQuĂ© certificaciones garantizan la calidad de una traducciĂłn cientĂfica?
En Translinguo Global, garantizamos la calidad de nuestras traducciones cientĂficas mediante las siguientes certificaciones internacionales:
âïž ISO 17100: CertificaciĂłn especĂfica para servicios de traducciĂłn que garantiza la calidad del proceso y la precisiĂłn terminolĂłgica.
âïž ISO 90001: CertificaciĂłn que asegura que nuestros procesos de gestiĂłn de calidad estĂĄn optimizados para garantizar la entrega puntual y la satisfacciĂłn del cliente.
âïž ISO 182587: CertificaciĂłn que garantiza la excelencia en la localizaciĂłn de contenidos tĂ©cnicos y cientĂficos.
Estas certificaciones aseguran que nuestras traducciones cientĂficas cumplen con los estĂĄndares mĂĄs exigentes de la industria de la traducciĂłn y la investigaciĂłn acadĂ©mica.
ÂżQuĂ© herramientas utilizan para traducir artĂculos cientĂficos?
En Translinguo Global, utilizamos herramientas especializadas para asegurar la precisiĂłn y coherencia de nuestras traducciones cientĂficas:
- SDL Trados Studio: Para garantizar la consistencia terminolĂłgica en artĂculos largos y proyectos complejos.
- MemoQ: Para asegurar la coherencia en la terminologĂa tĂ©cnica.
- Smartling: Para la localizaciĂłn de textos cientĂficos en plataformas digitales.
- Google Scholar y PubMed: Para realizar bĂșsquedas terminolĂłgicas en artĂculos cientĂficos publicados.
- EndNote: Para la gestiĂłn y adaptaciĂłn de referencias bibliogrĂĄficas.
ÂżEn quĂ© idiomas pueden traducir artĂculos cientĂficos?
ÂżQuĂ© tipos de artĂculos cientĂficos traducen?
Traducimos una amplia variedad de textos cientĂficos, entre los que se incluyen:
â
ArtĂculos de investigaciĂłn
â
Papers cientĂficos
â
Tesis doctorales
â
Revisiones bibliogrĂĄficas
â
Manuales de laboratorio
â
Informes de resultados de investigaciĂłn